La piel es un importante y delicado órgano. Los diabéticos deben cuidarla más. Vea algunos consejos.

Los diábeticos, debido a su condición médica, deben ser más precavidos con el cuidado de su piel

¿Ha pensado en la relevancia que tiene la piel para su cuerpo? Esta mide más de dos metros cuadrados, pesa unos cinco kilos y tiene 177 metros de redes de vasos sanguíneos.

De igual modo, este tejido juega un papel fundamental en el bienestar del organismo. Actúa como barrera protectora frente al exterior, nos protege de enfermedades, temperaturas extremas y lesiones como golpes y quemaduras, entre otras funciones.

Por esta razón, debemos estar conscientes de su importancia y cuidado. Sin embargo, existe un determinado grupo de personas que debe prestar especial atención a su piel, y son los diabéticos.

Debido a su condición médica, estos pacientes sufren problemas con el funcionamiento de esta parte de su cuerpo, los diabéticos padecen de falta de insulina, la cual es una hormona encargada de que la glucosa, que va en la sangre, sea utilizada por los tejidos. Es así como la piel, que también necesita un aporte de nutrientes y oxígeno constante, termina por no recibir el adecuado aporte de estos.

Por ende se pueden desencadenar varias complicaciones en la piel como resequedad severa, infecciones y úlceras. Así lo expone el médico dermatólogo Campo Elías Páez: “Las heridas de estas personas suelen no curar tan fácilmente porque las bacterias y los hongos proliferan más fuertemente. La cicatrización en ellos también es más demorada”.

Lo invitamos a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para cuidar su piel, y especialmente si sufre de diabetes:

– Mantenga la piel bien hidratada. Al aplicarse humectante todos los días previene la resequedad, por ende, la aparición de infecciones.

– En la medida de lo posible evite golpes y traumas, ya que el proceso de cicatrización será más prolongado.

Procure no bañarse con agua tan caliente ni tan fría, ni durante un tiempo muy largo. Al igual, trate de no secarse muy fuerte.

Use cremas humectantes que penetren más profundamente en la piel.

Permanezca bien hidratado consumiendo un buen aporte de líquidos.

Pie diabético

Una de las complicaciones más frecuentes en este tipo de pacientes es el pie diabético. Debido a que la circulación y la sensibilidad en los pies se pueden afectar, se favorece la aparición de úlceras, heridas y deformidades, las cuales si no se tratan a tiempo con un médico especialista pueden terminar en amputación.

CARRUSEL